
Según han explicado fuentes del Virgen del Rocío, la primera fase de este proyecto nacional, del que este centro fue promotor hace ahora tres años, ha permitido elaborar hasta cinco monografías que pretenden convertirse en herramienta clave de consulta y guía en la mejora continua de los servicios y hospitales. Los profesionales del centro sevillano, que han participado con sus experiencias y aportaciones en esta iniciativa, han conocido estos días los manuales de Imagen Diagnóstica, Ginecología y Obstetricia, Cardiología y Cirugía Cardíaca, Cirugía General y Digestiva y Medicina Interna.
En las jornadas de trabajo, presididas por el director gerente y el director médico del hospital, Joseba Barroeta y José Miguel Cisneros, respectivamente, los participantes han coincidido en señalar que un hospital del futuro debe favorecer la integración y convertir al profesional en verdadero promotor del cambio. Además, el trabajo cooperativo y en red se ha presentado como clave para seguir innovando, en cuanto compartir experiencias y conocimientos es sinónimo de desarrollo y crecimiento, al igual que es prioritario fomentar las sinergias en investigación. En este sentido, parece crucial, a tenor de los expertos, el impulso de políticas de recursos humanos encaminadas a ello, al mismo tiempo, que propicien una alta satisfacción e implicación de los equipos, algo que se considera fundamental.
En el encuentro se ha hecho incidencia en que el paciente debe seguir teniendo un papel activo, algo que se gana con sistemas transparentes y participativos, como se ha explicado. Por último, y en el momento económico actual, la sostenibilidad es un fuerte compromiso del hospital público, integrando la calidad asistencial y la eficiencia, como se ha explicado.
La siguiente fase del proyecto prevé la incorporación de otros cinco hospitales: Hospital Basurto (Bilbao), Hospital General de Valencia, Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Central de Asturias y Hospital Doce de Octubre (Madrid). Las siguientes monografías de servicios excelentes serán los de Pediatría, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oncología (Médica y Radioterapéutica) y Neurociencias (Neurofisiología, Neurología, Neurocirugía).
Los ingresos derivados de la publicidad de este blog, se usarán íntegramente en el primer grupo de deporte coronario de Mallorca. Si desea ayudarnos, puede hacer clics en la publicidad.
.